Cuando la intervención finaliza se sutura la herida y se coloca un vendaje en la muñeca. Como se realiza con anestesia local, habitualmente el enfermo puede marchar a casa inmediatamente. Recomendaremos al paciente que mantenga el brazo en alto, con ayuda de un pañuelo o cabestrillo, para evitar que sangre y se inflame. También es muy importante no flexionar la muñeca, pero mover mucho los dedos de la mano, incluido el dedo gordo. Cuando pasan los efectos de la anestesia la herida puede molestar, pero habitual-mente es suficiente con los analgésicos habituales.
A algunos enfermos se les citará al día siguiente para revisar la herida. Habitualmente los puntos de sutura se retiran pasados unos 10 días.
A algunos enfermos se les citará al día siguiente para revisar la herida. Habitualmente los puntos de sutura se retiran pasados unos 10 días.
Esta muy bueno y es muy claro. conozco gente que tiene esas dolencias, les voy a recomendar la pagina. Gracias por la info.
ResponderEliminarMuy bueno el flog. me gusto mucho
ResponderEliminaresta muy clara la informacion
Muy interesante y util la información de este blog. Trabajo en una oficina, y estoy todo el dia en la compu, propenso a padecer este sintoma si no corrijo la postura y la forma de colocar las manos en el teclado.
ResponderEliminarBuena info! Muy bien explicado. Saludos! Oscar! (Era compañero de Nico Rebottaro en la UNLu)
ResponderEliminarMuy buena la informacion, me parece que esta muy completo y que uno puede tener una vision de todo el sindrome!! Las felicito.
ResponderEliminarVicky N.
Chicos muy buena la info! muchas gracias por hacerlo tan intendible
ResponderEliminarHola Nuu, muy buena la infooo!! Es muy claro, esta muy bien explicado, lo cual siempre facilita las cosas!! Gracias por hacerlo tan simple y sin tantas vueltas. Felicitaciones.
ResponderEliminar